Ludopatía femenina: una realidad poco visibilizada

Ludopatía femenina

Durante años se pensó que la ludopatía era una adicción masculina. Sin embargo, cada vez más mujeres en México enfrentan problemas de juego, muchas veces en silencio y con una fuerte carga de culpa y estigmatización.

Las mujeres suelen recurrir al juego como escape emocional: soledad, estrés, presión económica o relaciones tóxicas. Además, se ha detectado un aumento en el uso de tragamonedas en línea, bingos y juegos “casuales” que parecen inofensivos, pero que pueden volverse adictivos.

Uno de los mayores obstáculos es el silencio. Muchas no se atreven a hablar por vergüenza, miedo al juicio o porque son madres, trabajadoras o cuidadoras que “no deberían tener este tipo de problemas”.

El enfoque terapéutico hacia la ludopatía femenina debe ser empático, sin prejuicios, y con perspectiva de género. Crear espacios de escucha, atención psicológica especializada y campañas que hablen directamente a las mujeres es una tarea urgente.

No hay un perfil único de jugadora compulsiva. Pero sí hay muchas historias que merecen ser contadas… y escuchadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *