El papel del gobierno mexicano frente a la adicción al juego

El papel del gobierno

La ludopatía no es solo un problema personal o familiar: también es un tema de salud pública que exige una respuesta clara desde las instituciones gubernamentales. En México, la regulación del juego está a cargo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que otorga permisos y supervisa el funcionamiento de casinos, loterías y casas de apuestas en línea.

Sin embargo, en los últimos años ha habido críticas hacia la falta de acciones preventivas, campañas de concientización y servicios especializados en adicciones comportamentales. Aunque existen lineamientos para promover el “juego responsable”, su implementación suele depender de la voluntad de las empresas y no de una política pública estructurada.

Algunos estados han comenzado a tomar la iniciativa. Por ejemplo, en la Ciudad de México y Jalisco existen líneas de atención y programas de detección temprana. Pero a nivel federal, todavía hay un largo camino por recorrer para que el Estado asuma un rol activo en la prevención, regulación ética de la industria del juego y rehabilitación de los afectados.

Una política efectiva debería incluir campañas educativas, monitoreo a plataformas digitales, atención psicológica accesible, y sanciones a operadores que promuevan prácticas abusivas. El juego puede existir… pero con límites y responsabilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *